FADO
El fado es la expresión musical del alma de Lisboa. La palabra fado proviene del latín "fatum" que significa "destino".La frustración y el fatalismo que surge en los arrabales humildes, en los ambientes tabernarios y portuarios de la ciudad se reflejan en una música melancólica y nostálgica.El fado nace en la primera mitad del siglo XVIII como fuerza arrabalera que va conquistando el centro de la ciudad.
Cantado típicamente en las "casas de fado", tanto por hombres como por mujeres. Las mejores casas de fado se encuentran en los barrios de Alfama, Mouraria, Bairro Alto y Madragoa. Tiene como característica fundamental el cantar con tristeza y con sentimientos de dolor pasados y presentes, pero también puede contar una historia divertida con ironía. Las ornamentaciones vocales y el dramatismo son semejantes a los de otros estilos mediterráneos. Su intérprete más conocida fue Amália Rodrígues (1920-1999), considerada la mejor intérprete que ha dado Portugal.Una de las mejores definiciones de fado la ofrece la propia Amália Rodrigues (1920-1999), considerada la Embajadora artística de Portugal: «el fado es una cosa muy misteriosa, hay que sentirlo y hay que nacer con el lado angustioso de las gentes, sentirse como alguien que no tiene ni ambiciones, ni deseos, una persona..., como si no existiera. Esa persona soy yo y por eso he nacido para cantar el fado». En una de sus canciones más célebres «Todo esto es fado» canta:
Amor, celos, ceniza y fuego, dolor y pecado.
Todo esto existe; todo esto es triste; todo esto es fado.
Video from : youtube.com
Cantado típicamente en las "casas de fado", tanto por hombres como por mujeres. Las mejores casas de fado se encuentran en los barrios de Alfama, Mouraria, Bairro Alto y Madragoa. Tiene como característica fundamental el cantar con tristeza y con sentimientos de dolor pasados y presentes, pero también puede contar una historia divertida con ironía. Las ornamentaciones vocales y el dramatismo son semejantes a los de otros estilos mediterráneos. Su intérprete más conocida fue Amália Rodrígues (1920-1999), considerada la mejor intérprete que ha dado Portugal.Una de las mejores definiciones de fado la ofrece la propia Amália Rodrigues (1920-1999), considerada la Embajadora artística de Portugal: «el fado es una cosa muy misteriosa, hay que sentirlo y hay que nacer con el lado angustioso de las gentes, sentirse como alguien que no tiene ni ambiciones, ni deseos, una persona..., como si no existiera. Esa persona soy yo y por eso he nacido para cantar el fado». En una de sus canciones más célebres «Todo esto es fado» canta:
Amor, celos, ceniza y fuego, dolor y pecado.
Todo esto existe; todo esto es triste; todo esto es fado.